ÃÑ 694ÆäÀÌÁö

386ÆäÀÌÁö º»¹®½ÃÀÛ

fitosanitarias. Esto les permitira a los productores colombianos tener acceso a
materiales para la investigacion y mejorar la oferta exportadora.
Es por esto que, con el desarrollo de nuevas alternativas para los procesos de
importacion,
se
podra
optimizar
recursos,
aumentar
la
eficiencia
en
los
procedimientos, mantener un nivel adecuado de proteccion y lograr un impacto
positivo en todos los actores que participan en la cadena de valor de la floricultura.
¡°En definitiva, la innovacion es un factor clave para el futuro de la floricultura
colombiana. El trabajo del ICA, en conjunto con Ceniflores, para el desarrollo de este
nuevo procedimiento es un paso importante para que este sector siga siendo un
motor de desarrollo economico y social para el pais¡±, recalco Edgar Serrato, director
tecnico (e) de Evaluacion de Riesgos del ICA.
Dentro de las caracteristicas y beneficios de este procedimiento se encuentran los
siguientes: disminucion de costos y tiempos y la habilitacion por parte de ICA de
cuarentenas en recintos privados. Una vez se cumpla la totalidad del proceso, y se
verifique que el material esta libre de plagas cuarentenarias para el pais, este sera
dado para el uso y destino definido por el importador.
El ICA seguira generando espacios de dialogo con los productores colombianos para
optimizar los procesos regulatorios, alineados con la normativa internacional, en pro
de importar materiales de propagacion al pais con un nivel adecuado de proteccion.
Datos de interes:
- 386 -

386ÆäÀÌÁö º»¹®³¡



ÇöÀç Æ÷Ä¿½ºÀÇ ¾Æ·¡³»¿ëµéÀº µ¿ÀÏÇÑ ÄÁÅÙÃ÷¸¦ °¡Áö°í ÆäÀÌÁö³Ñ±è È¿°ú¹× ½Ã°¢Àû È¿°ú¸¦ Á¦°øÇÏ´Â ÆäÀÌÁöÀ̹ǷΠ½ºÅ©¸°¸®´õ »ç¿ëÀÚ´Â ¿©±â±îÁö¸¸ ³¶µ¶ÇϽðí À§ÀÇ ÆäÀÌÁöÀ̵¿ ¸µÅ©¸¦ »ç¿ëÇÏ¿© ´ÙÀ½ÆäÀÌÁö·Î À̵¿ÇϽñ⠹ٶø´Ï´Ù.
»ó´Ü¸Þ´º ¹Ù·Î°¡±â ´ÜÃàÅ°¾È³» : ÀÌÀüÆäÀÌÁö´Â ÁÂÃø¹æÇâÅ°, ´ÙÀ½ÆäÀÌÁö´Â ¿ìÃø¹æÇâÅ°, ùÆäÀÌÁö´Â »ó´Ü¹æÇâÅ°, ¸¶Áö¸·ÆäÀÌÁö´Â ÇϴܹæÇâÅ°, ÁÂÃøÈ®´ëÃà¼Ò´Â insertÅ°, ¿ìÃøÈ®´ëÃà¼Ò´Â deleteÅ°