ÃÑ 694ÆäÀÌÁö

423ÆäÀÌÁö º»¹®½ÃÀÛ

tiempo, segun han confirmado a Europa Press desde la Consejeria de Medio Rural. Los efectos
en las palmeras se pueden ver en ejemplares de concejos como Gijon, Villaviciosa, Colunga o
Gozon.
El Ayuntamiento de Gijon ha afrontado este problema, consciente de la dificultad de hacerle
frente, y si cuenta con un protocolo de actuacion contra el picudo en parques y jardiens.
Segun el inventario municipal en todo el Concejo de Gijon hay entorno a unas 4.300 palmeras,
de las cuales 500 aproximadamente son de titularidad municipal. La palmeras municipales se
encuentran practicamente en su totalidad dentro del casco urbano, siendo unos pocos
ejemplares aislados los que se concentran en espacios municipales dentro del area rural.
Segun informacion del Ayuntamiento, en el ano 2022, ante la evolucion de la plaga, el
aumento de casos observados en ambitos privados y teniendo en cuenta la especializacion que
requiere el control de una plaga de estas caracteristicas, se decidio contratar a instancias del
Servicio de Parques y Jardines un servicio de asesoria en lucha integrada de plagas. Se
buscaba optimizar la eficacia.
Tal y como se preveia por los estudios y observaciones previas, a finales de 2022 la plaga se
hizo notar en los principales conjuntos de palmeras de titularidad municipal dentro del casco
urbano. La virulencia del ataque es ese momento fue maxima debido a las condiciones
termicas estivales, asociadas al aumento poblacional de larvas, segun el ciclo biologico del
picudo rojo.
Se aprecio un incremento exponencial tanto de los casos como del nivel de afeccion de los
ejemplares urbanos, especialmente en la zona sur en concreto en el entorno del Parque de las
Palmeras, donde el nivel de afeccion de los ejemplares obligo a retirar varios de ellos, al ser
considerados como irrecuperables tras lo examenes realizados.
Ante el alto grado de afeccion, se iniciaron tratamientos correctivos en gijon basados en
produtos fitosanitarios, aplicando el menconado protocolo.
En la primavera de 2023 se observaron varios ejemplares de palmeras danadas en distintas
zonas periorbanas de Gijon (oeste, este y sur) y se decidio establecer una red de rampeo
municipal. El objetivo de esta red era el monitoreo y elaboracion de datos estadisticos
concretos en el entorno que permitan ajustar los tratamientos generalistas a las necesidades
concretas de la plaga en Gijon, segun han explicado desde el Ayuntamiento.
Pero a pesar de los tratamientos implementados, en octubre de 2023 y coincidiendo
nuevamente con la curva de vuelo mas elevada del ano, se aprecio un elevado numero de
ejemplares municipales tratados que presentaban sintomas de afeccion. En algunos casos
concretos el elevado grado de afeccion obligo a modificar los tratamiento programados
buscando una reaccion de choque.
En otros casos, de ejemplares irrecuperables, termino siendo necesaria la tala por razones de
seguridad en el uso de los espacios y para evitar la expansion de la plaga.
ESTRATEGIA PARA 2024
Tras el seguimiento por parte del personal tecnico del servicio de Parques y Jardines de Gijon
a los distintos tratamientos efectuados se han extraido distintas conclusiones en funcion de los
resultados.
Se entiende que a pesar de los esfuerzos por ajustar los tratamientos a las condiciones de la
- 423 -

423ÆäÀÌÁö º»¹®³¡



ÇöÀç Æ÷Ä¿½ºÀÇ ¾Æ·¡³»¿ëµéÀº µ¿ÀÏÇÑ ÄÁÅÙÃ÷¸¦ °¡Áö°í ÆäÀÌÁö³Ñ±è È¿°ú¹× ½Ã°¢Àû È¿°ú¸¦ Á¦°øÇÏ´Â ÆäÀÌÁöÀ̹ǷΠ½ºÅ©¸°¸®´õ »ç¿ëÀÚ´Â ¿©±â±îÁö¸¸ ³¶µ¶ÇϽðí À§ÀÇ ÆäÀÌÁöÀ̵¿ ¸µÅ©¸¦ »ç¿ëÇÏ¿© ´ÙÀ½ÆäÀÌÁö·Î À̵¿ÇϽñ⠹ٶø´Ï´Ù.
»ó´Ü¸Þ´º ¹Ù·Î°¡±â ´ÜÃàÅ°¾È³» : ÀÌÀüÆäÀÌÁö´Â ÁÂÃø¹æÇâÅ°, ´ÙÀ½ÆäÀÌÁö´Â ¿ìÃø¹æÇâÅ°, ùÆäÀÌÁö´Â »ó´Ü¹æÇâÅ°, ¸¶Áö¸·ÆäÀÌÁö´Â ÇϴܹæÇâÅ°, ÁÂÃøÈ®´ëÃà¼Ò´Â insertÅ°, ¿ìÃøÈ®´ëÃà¼Ò´Â deleteÅ°