ÃÑ 804ÆäÀÌÁö

593ÆäÀÌÁö º»¹®½ÃÀÛ

Á¸Àç°¡ È®ÀÎµÈ »óȲÀÓÀ» °í·ÁÇÒ ¶§ ´õ ±×·¯ÇÏ´Ù°í ¹àÇû´Ù.
Canelones ÁÖ¿¡¼­´Â ¸ðµÎ ÇÇÇØ Á¤µµ°¡ »óÀÌÇÑ 162 ±×·çÀÇ °¨¿° ¼ö¸ñÀÌ È®ÀεǾú°í, ºÐ
Æ÷ Áö¿ªÀº 4°³ ½Ã¸¦ Æ÷ÇÔÇÏ´Â ¹Ý°æ 400 Á¦°ö ų·Î¹ÌÅÍ Á¤µµ¿´´Ù.
ÇöÀç Canaria ¸¶À»ÀÇ °æ¿ì ±ä±Þ»óȲ¿¡ ´ëºñÇϱâ À§ÇÑ Çൿ °­·ÉÀ» ¼ö¸³ÇÏ°í ³óÃà»êºÎÀÇ
Çö »óȲ Ÿ°³¸¦ À§ÇÑ °áÁ¤¹®À» ±â´Ù¸®°í ÀÖ´Â »óȲÀÌ´Ù.
3. ¿ø¹®
Un escarabajo, que hasta el momento no habia sido registrado en el Uruguay,
conocido como Picudo Rojo, esta matando a 162 palmeras en cuatro municipios de
Canelones, segun un relevamiento realizado por el gobierno departamental. Tambien
fue detectado en Montevideo y Florida, segun informo a El Observador, Federico
Lopez, director de Patrimonio de Canelones.
El insecto "deja huevos en las hojas y las larvas comen la raiz de las hojas, el tallo",
explico Lopez. En este sentido, las personas deben tener cuidado porque hay "riesgo
de que caiga toda la corona" de las palmeras.
La Intendencia de Canelones subio algunas fotos en un tweet de este martes.
El escarabajo ?de nombre cientifico Rhynchophorus ferrugineus Olivier? fue
identificado en primera instancia en marzo de este ano. El equipo encargado del
parque Quinta de Capurro descubrio que el Picudo Rojo era la inusual afeccion que
estaba matando a sus palmeras Phoenix canariensis, de acuerdo a lo que narra un
comunicado de la comuna canaria.
- 593 -

593ÆäÀÌÁö º»¹®³¡



ÇöÀç Æ÷Ä¿½ºÀÇ ¾Æ·¡³»¿ëµéÀº µ¿ÀÏÇÑ ÄÁÅÙÃ÷¸¦ °¡Áö°í ÆäÀÌÁö³Ñ±è È¿°ú¹× ½Ã°¢Àû È¿°ú¸¦ Á¦°øÇÏ´Â ÆäÀÌÁöÀ̹ǷΠ½ºÅ©¸°¸®´õ »ç¿ëÀÚ´Â ¿©±â±îÁö¸¸ ³¶µ¶ÇϽðí À§ÀÇ ÆäÀÌÁöÀ̵¿ ¸µÅ©¸¦ »ç¿ëÇÏ¿© ´ÙÀ½ÆäÀÌÁö·Î À̵¿ÇϽñ⠹ٶø´Ï´Ù.
»ó´Ü¸Þ´º ¹Ù·Î°¡±â ´ÜÃàÅ°¾È³» : ÀÌÀüÆäÀÌÁö´Â ÁÂÃø¹æÇâÅ°, ´ÙÀ½ÆäÀÌÁö´Â ¿ìÃø¹æÇâÅ°, ùÆäÀÌÁö´Â »ó´Ü¹æÇâÅ°, ¸¶Áö¸·ÆäÀÌÁö´Â ÇϴܹæÇâÅ°, ÁÂÃøÈ®´ëÃà¼Ò´Â insertÅ°, ¿ìÃøÈ®´ëÃà¼Ò´Â deleteÅ°